SCRUM

Fue desarrolla por Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi a principios de los 80, al analizar el desarrollo de proyectos de las principales empresas tecnológicas: Fuji-Xerox, Canon, Honda, NEC, Epson, Brother, 3M y Hewlett-Packard

¿QUÉ ES SCRUM?
- SCRUM es un marco de trabajo (metodología, procesos, framework) para gestionar proyectos complejos, basado en un proceso iterativo (sprint) e incremental.
- Organiza el desarrollo del proyecto en ciclos breves (sprint) para producir un producto por partes y obtener resultados que incrementan las capacidades o características al producto.
- Se desarrolla en el marco de un framework. Conjunto estandarizado de conceptos, practicas y criterios para enfocar un tipo problemática particular.
SCRUM en principio surgió en la industria del software, pero por su sencillez y flexibilidad se puede aplicar en contextos (industrias) muy diversos.
Iterativo: Organiza ciclos breves de desarrollo del producto (que SCRUM denomina Sprint) en cada uno de ellos se elabora una parte terminada y funcional del producto (se genera una nueva versión del producto).
Incremental: En cada sprint, se va incrementando una parte, una nueva capacidad o característica al producto conforme avanza el proyecto.


TEORÍA DEL SCRUM

TRANSPARENCIA
-
Todos los participantes en el proceso deben usar un lenguaje común
-
Tanto aquellos que llevan a cabo el trabajo, como los que aceptan el resultado, deben tener una definición estándar de “Finalizado”.
INSPECCIÓN
ADAPTACIÓN

PRINCIPIOS DEL SCRUM
- Colaboración estrecha con el cliente.
- Predisposición y respuesta al cambio.
- Prefiere el conocimiento tácito de las personas al explícito de los procesos.
- Desarrollo incremental con entregas funcionales frecuentes.
- Comunicación verbal directa entre los implicados en el proyecto.
- Motivación y responsabilidad de los equipos por la auto-gestión, autoorganización y compromiso.
- Simplicidad. Eliminación de artefactos innecesarios en la gestión del proyecto.

COMPONENTES DEL SCRUM
ROLES:
- Product Owner (propietario del producto)
- Scrum Master (facilitador)
- Scrum Team (equipo de trabajo)
- Stakeholders (clientes – usuarios)
- Sprint planning meeting (Planificación del Sprint)
- Daily Scrum (reunión diaria Scrum)
- Sprint review meeting (Revisión del Sprint)
- Sprint retrospective (Retrospectiva del Sprint)
REUNIONES:
- Product backlog (Pila del producto)
- Sprint backlog (Pila de sprint)
- Burn – Down (grafica de avance)
VALORES DE SCRUM
-
Tienen el coraje para hacer lo que es correcto y abordar los problemas graves.
-
Se comprometen a alcanzar los objetivos del equipo.
-
Los inversores y el equipo acuerdan hablar abiertamente sobre el trabajo y las dificultades que tiene el mismo.
-
Se respetan los unos a los otros y confían en que son independientes y capaces.
-
Se centran en el trabajo del Sprint y los objetivos del equipo.



ROLES DEL SCRUM - EQUIPO SCRUM

Product Owner (propietario del producto) ROLES
- Expresar claramente los elementos de la Lista del Producto;
- Ordenar los elementos en la Lista del Producto para alcanzar los objetivos y misiones de la mejor manera posible;
- Optimizar el valor del trabajo que el Equipo de Desarrollo realiza;
- Asegurar que la Lista del Producto sea visible, transparente y clara para todos y que muestra aquello en lo que el equipo trabajará a continuación; y,
- Asegurar que el Equipo de Desarrollo entiende los elementos de la Lista del Producto al nivel necesario.
Scrum Master (facilitador) ROLES
El Servicio del Scrum Master al Dueño de Producto
- Asegurar que los objetivos, el alcance y el dominio del producto sean entendidos por todos el equipo.
- Encontrar técnicas para gestionar la Lista de Producto de manera efectiva;
- Ayudar al Equipo Scrum a entender la necesidad de contar con elementos de Lista de Producto claros y concisos;
- Entender la planificación del producto en un entorno empírico;
- Facilitar los eventos (reuniones) de Scrum según se requiera o necesite.
El Servicio del Scrum Master al Equipo de Desarrollo
- Guiar al Equipo de Desarrollo en ser autoorganizado y multifuncional;
- Ayudar al Equipo de Desarrollo a crear productos de alto valor;
- Eliminar impedimentos para el progreso del Equipo de Desarrollo;
- Facilitar los eventos de Scrum según se requiera o necesite; y,
- Guiar al Equipo de Desarrollo en entornos organizacionales en los que Scrum aún no haya sido adoptado y entendido por completo.
El Servicio del Scrum Master a la Organización
- Liderar y guiar a la organización en la adopción de Scrum;
- Planificar las implementaciones de Scrum en la organización;
- Ayudar a los empleados e interesados a entender y llevar a cabo Scrum y el desarrollo empírico de producto.
Scrum Team (Equipo de trabajo o desarrollo) ROLES
-
Son autoorganizados. Deciden cómo convertir elementos de la Lista del Producto en Incrementos de funcionalidad potencialmente desplegables;
-
Los Equipos de Desarrollo son multifuncionales, esto es, como equipo cuentan con todas las habilidades necesarias para crear un Incremento de producto;
-
Scrum no reconoce títulos para los miembros de un Equipo de Desarrollo independientemente del trabajo que realice cada persona;
-
Scrum no reconoce subequipos en los equipos de desarrollo, no importan los dominios que requieran tenerse en cuenta, como pruebas, arquitectura, operaciones o análisis de negocio;
-
Los Miembros individuales del Equipo de Desarrollo pueden tener habilidades especializadas y áreas en las que estén más enfocados, pero la responsabilidad recae en el Equipo de Desarrollo como un todo.
EL SPRINT



EVENTOS DEL SPRINT
Planificación del Sprint


Scrum Diario
- Qué se hizo el día anterior que ayudó a alcanzar el Objetivo del Sprint
- Qué se ha hecho hoy para ayudar a alcanzar el Objetivo del Sprint
- Qué impedimentos pueden poner trabas a la consecución del Objetivo del Sprint

Revisión del Sprint
- Asistencia del Equipo Scrum y de las partes interesadas, invitados por el Product Owner
- El Product Owner explica qué elementos del Backlog de Producto están “Finalizados” y cuáles no.
- El Equipo de Desarrollo explica qué funcionó durante el Sprint y qué no funcionó, y cómo se solventaron los problemas
- El Equipo de Desarrollo revela qué se ha “Finalizado” y propone preguntas sobre el Incremento
- El Product Owner habla sobre el estado del Backlog de Producto y posibles fechas de finalización de los proyectos
- El grupo al completo colabora en los siguientes pasos, de manera que la Revisión del Sprint proporciona información valiosa para la Planificación de próximos Sprints
- Revisar el mercado o el posible uso del producto, cualquier cambio, y lo mejor para hacer a continuación
- Revisar el cronograma, el presupuesto, las capacidades y el mercado para el lanzamiento del producto

Retrospectiva del Sprint
- Inspeccionar el último Sprint
- Identificar y ordenar lo que funcionó y lo que necesita ser mejorado
- Desarrollar un plan para implementar mejoras al Equipo Scrum y la manera en que trabajan
